6º Foro Mundial de la Bicicleta

Diseño: Luis Gómez

El Foro Mundial de la Bicicleta es un evento ciudadano de cicloactivismo, que surgió como respuesta al atropello del que fueron víctimas ciclistas que participaban en la Masa Crítica en la ciudad de Porto Alegre, Brasil, en 2011. Un espacio que promueve el debate sobre la movilidad en bicicleta y la importancia de poner la vida de las personas como prioridad en la planificación de las ciudades.

Tal y como relata Lívia Araújo, periodista y activista,“Porto Alegre dio al mundo el Foro Mundial de la Bici. Y lo hicimos, tal vez, por un egoísmo inconsciente: Creo que lo que queríamos ver y saber que la gente como nosotros, en otras ciudades, regiones y países, podían construir ciudades más justas y humanas; podría, a pesar de las dificultades, tener la fuerza para innovar y crear. Necesitábamos que fuesen sobretodo los ciudadanos y no sólo las empresas y los gobiernos los promotores de la transformación de sus mundos por medio de la simple mecánica de pedalear. Así que nos sentimos más capaces de hacerlo.El éxito del foro, creciendo cada año que pasa, complejo y cambiante en cada edición, en cada ciudad donde se lleva a cabo, muestra que esta necesidad no es sólo la nuestra: Que otros pueblos también necesitan incentivo, también necesitan el intercambio de ideas y conocimientos y que sólo unidos, con todas nuestras diferencias, es que esta transformación se llevará a cabo y será permanente. Que todo acto de violencia se transforme en mil actos de amor. ¡Larga vida al FMB!”

El foro se ha realizado ininterrumpidamente en ciudades como Porto Alegre (2012-2013), Curitiba, Brasil (2014); Medellín, Colombia (2015), Santiago de Chile (2016); Ciudad de México (2016); Lima, Perú (2018); Quito, Ecuador (2019); y de manera virtual en Katmandú Nepal en 2020. En 2021 se desarrolló en Rosario, Argentina.

El Sexto Foro Mundial de la Bicicleta: Ciudades hechas a mano (FMB6) se llevó a cabo del 19 al 23 de abril de 2017 en Ciudad de México, con actividades previas en todo el país. También se conmemoró el BiciCentenario, 200 años después de la invención de la bicicleta. 

El FMB6 es un evento ciudadano que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte amigable con la salud y el medio ambiente, también como expresión social del tipo de ciudad equitativa y solidaria que queremos construir para el futuro.

Brinda un espacio para discutir y replantear el modelo de crecimiento urbano fragmentado, expandido y cada vez más dependiente del automóvil particular, en el que habitamos. El tráfico; la contaminación; la pérdida de tiempo y productividad; el aumento de estrés; la falta de espacios públicos; los daños a la salud; y los hechos de tránsito, son algunos de los principales problemas que vivimos cotidianamente en nuestras ciudades, como consecuencia de dicho modelo. 

Bajo el lema “Ciudades hechas a mano” el FMB6 abrió un espacio de reflexión y diálogo para lograr ciudades mejor planeadas; construidas con cuidado y amor por sus habitantes; diseñadas para celebrar y preservar la vida. En estas nuevas urbanidades se priorizará la movilidad sustentable, así como la seguridad e igualdad para todas las personas usuarias del espacio público.

Las actividades que integraron el Foro se configuraron a partir de cuatro fenómenos naturales que propuso y diseño Luis Gómez, y en colaboración con Roberto Martínez se trabajó la propuesta digital en cinco grabados sobre madera.

1.     Aire. Ponencias; conferencias; exhibiciones, para aprender de expertos internacionales y experiencias exitosas.

2.     Agua. Trabajo y diálogo horizontal, a partir de espacios con intercambio de experiencias y conocimientos entre los participantes.

3.     Tierra. La enriquecedora experiencia de “la calle”, manifestada en actividades de urbanismo táctico, recorridos ciclistas por la ciudad y otras actividades en espacios públicos.

4.     Fuego. Nuestra pasión por la bicicleta materializada en propuestas de política pública para una transformación más inteligente, clara y real de nuestras ciudades.

Grabados en madera
Pruebas de impresión
Inauguración del 6º Foro Mundial de la Bicicleta
Diseño digital a partir de xilografías

Diseño: Luis Gómez 

Grabado: Roberto Martínez

Ciudades Hechas a Mano
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close