Taller Intensivo de Grabado en Madera.
Trabajaremos la técnica del grabado en madera (Xilografía), aprenderás las tres tareas principales: el dibujo, la talla y el oficio de imprimir con maestría tus grabados.
La gráfica contemporánea permite utilizar diversas técnicas para reproducir una imagen con una misma matriz. Por las características de este taller, centraremos nuestra atención en el grabado en madera (Xilografía), que no te sorprenda si en el camino realizamos una punta seca, un linóleo o utilizaremos materiales como el cartón, papel burbuja o cd´s, para enriquecer nuestros trabajos.
La dinámica será la siguiente: cada clase realizaremos un grabado y poco a poco te enseñaremos los aspectos principales para obtener una impresión de calidad: la preparación de tintas, el uso correcto de rodillos, el manejo de la prensa. A medida que los participantes vayan afinando su técnica con la gubia, la tinta y el papel, realizaran trabajos de mayor calidad.
Queremos transmitir la magia de la estampa aprovechando al máximo las cualidades del trabajo sobre nuestro soporte orgánico, aprovechando recursos como las manchas, degradados, texturas y en el camino descubriremos más. No te preocupes si tus conocimientos son nulos en esta área, hemos impartido talleres a cientos de personas en todo México y diversos países, este taller es para aprender, divertirse y sacar el máximo provecho de tus trabajos, y la mejor manera de conseguirlo es experimentado.
Imparte el Maestro Grabador Roberto Martínez
La obra gráfica de Roberto Martínez coincide con una experiencia. Una experiencia en el sentido más fuerte de la palabra: es un ver que te invita a andar. La bicicleta tan sólo es el pretexto de una exhortación más profunda, de un descubrir urbano distinto, de un encuentro peculiar con la ciudad.
Roberto Martínez habla con la tinta, la prensa y el papel. Su grabado es una extensión palpable de su ser; esfuerzo y sudor, fricción del metal y la corteza terrena. Práctica dispuesta a la creación. La estampa como resultado de un encuentro físico con los elementos naturales. Madera, gubias, trazos y el sostén de un sillín. El artista se funde con su material orgánicamente para dar forma a la inspiración que lo rebasa.
Estudio la Licenciatura y Maestría en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, realizo en 2015 una estancia de investigación en Universidad Politécnica de Valencia, España. Es co-fundador del Taller de Producción Nahual, ubicado en el Centro Histórico de Ciudad de México; ha expuesto e impartido talleres de grabado por diversas ciudades mexicanas y en países como Colombia, España y Chile.
Contenidos
- Introducción y practica de distintas técnicas de grabado (breve introducción teórica).
- Cómo funciona un taller de grabado
- Materiales, herramientas, placas, papeles
- Técnicas de impresión
Programa
- Técnicas
- Xilografía
- Técnicas de registro de texturas
- Mediante collage
- Mediante esgrafiado
- Aprovechamiento de betas de la madera
- Punta seca
- Gofrado
- Técnicas de estampación
- Las tintas en el grabado
- Grabado a color
- Iluminación a mano (lápiz pastel, acuarela).
- Preparación del papel
- Tipos de papel y características
- Cómo cortar el papel
- Preparación del papel previa a la impresión
Se entregara constancia de participación.

Grupos y horarios
- Grupo 1
Martes y jueves de 16:00 a 19:00 horas
28, 30 de noviembre, y 5, 7 de diciembre de 2017
- Grupo 2
Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 horas
del 11 al 15 de diciembre
Precio
Precio del taller: $1,200.00
Lugares disponibles: 8 por grupo
Para reservar tu lugar se pagara por adelantado la mitad del curso y la otra mitad durante la primera clase.
Opciones de pago
Pago anticipado: $1,080.00 (10% de descuento)
Pago anticipado a mas tardar el 24 de noviembre para el grupo 1 y el 6 de diciembre para el grupo 2. El único requisito es efectuar el pago en una sola exhibición.
Estudiantes con credencial vigente: $960.00 (20% de descuento)
Pago anticipado a mas tardar el 12 de octubre. El único requisito es efectuar el pago en una sola exhibición.
Pago diferido a 3 meses: $1,200.00
Tres pagos mensuales de $400.00
ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS DE CREDITO.
*En el taller están incluidos todos los materiales. Eso sí, en cantidades razonables. Si necesitas algún otro material puedes comprarlo en el mismo taller o bien traerlo de fuera.
Lugar:
Taller de Producción Nahual
Tacuba 87 Int. 26, Col. Centro, CDMX
Opciones de contacto
What´s App: +52 5548335480
E-mail: robgrabador@gmail.com
Mensaje en Facebook: facebook.com/robgrabador
Mensaje en Twitter: twitter.com/rob_arte
Contacto vía página web de robgrabador.com: Pestaña localizada en la parte superior derecha de esta página.