TPN

nahual web.png

Taller de Producción Nahual surge de cuatro procesos individuales, Nizaac Vallejo y Roberto Martínez lo concretan en 2016, Liliana Sánchez y Luis Hernández se integran meses después ampliando el espacio con un estudio más. Todos se conocen por su desenvolvimiento práctico, cada uno de ellos elaboran objetos artísticos, son docentes e investigadores, están vinculados activamente en el ambiente artístico participando en bienales y concursos. Esto les da un toque diferente, pues, han decidido hacerse presentes con un proyecto alterno a las ofertas académicas oficiales en vez de tomar una postura de queja, donde se amplifican las deficiencias evidentes del sistema cultural en la pasividad.

El modo de organización que han alcanzado, se puede definir como resistencia, porque no ha sido fácil, sin embargo, aquí están, con alumnos constantes que asisten a algunos de los seminarios permanentes de pintura, grabado o historia del arte, porque hace años encuentran atención personalizada, cercana e integral. Es invaluable que cuatro caracteres y posturas encuentren cabida en este sitio y que nos permitan a otros llegar y poder hablar de técnicas de restauración, experiencias laborales, política, comida o lo que sea en un ambiente relajado, compartiendo y conociendo a los que ahí se encuentran, entendiendo que las industrias artísticas no se trata sólo de cifras y estadísticas de asistencia, sino la valía por compartir saberes y crecer en una colectividad que se preocupa por el actual estado de la cultura en dura crisis de inestabilidad.

Mónica Galván

Curadora e investigadora independiente

 

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close