Encuadernación

IMG_8656

Trabajaremos cuatro tipos de encuadernación, tres sin costuras ni grapas: acordeón, mariposa y geométrico, la cuarta será encuadernación japonesa la cual si requiere costuras, durante el proceso tendremos una clase de grabado para que puedas estampar cuadernos con tus propios diseños.

Compartiré una breve introducción sobre la encuadernación y anatomía del libro. Perfeccionaras tu propia plegadera, aprenderás la forma correcta de plegar el papel, conocerás herramientas y materiales, descubrirás tipos de papel, revisaremos distintos acabados y recubrimientos para que puedas diseñar y encuadernar tus propias libretas, libros, catálogos, bitácoras de viaje, fanzines o tu carpeta artística.

El Workshop incluye un kit completo con materiales y herramientas para que nunca dejes de encuadernar tus ideas.

Este Workshop está dirigido a fotógrafos, ilustradores, diseñadores, artistas y a cualquier persona interesada en adentrarse en el increíble mundo de la encuadernación artesanal.

No son necesarios conocimientos previos de ningún tipo, ya que te guiare durante todo el proceso de trabajo.

Roberto Martínez es egresado de la Maestría en Artes Visuales con orientación Gráfica y Licenciado en Artes Visuales, por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, curso el Diplomado de Curaduría: Un discurso en movimiento en la Real Academia de San Carlos.

Cuenta con más 15 exposiciones individuales y colectivas de las que destacan: “Del pedal a la fibra” Casa de la Ciudad, Oaxaca, 2017. “Tú eres la rueda, yo soy el camino” Valencia, España, 2016. “Subversión en bicicleta” Fundación Universitaria de Bellas Artes, Medellín, Colombia, 2015. “A través del grabado”, Centre Cultural Mesón de Morella, Valencia, España, 2016. “Encuentro sobre Libro de Artista Donostia”, Donostia, España, 2015. Su trabajo ha sido publicado en revistas como: Tierra Adentro No. 187, Memoria No. 258, Generación No. 95 y Cycle City No. 58.

En 2015 realizo una estancia de investigación en la Universidad Politécnica de Valencia, España en donde formo parte de L´Horta Gràfica, asociación de alumnos y ex alumnos de la Facultad de  BB.AA de Valencia (UPV) que promueve la realización de obra plástica, con el empleo de técnicas gráficas y tipográficas en torno al libro de artista. Desde 2013 coordina el Taller de Gráfica Móvil Nahual compartiendo con más de mil quinientas  personas la técnica de grabado en: México, Colombia, España, Chile y Perú.

Diseñador de la III Muestra Internacional Cine y Movilidad, 2019, Coordino la Comisión de Arte y Cultura del 6º Foro Mundial de la Bicicleta, 2017, es co fundador de Taller de Gráfica Nahual, y miembro activo de colectivos civiles independientes enfocados en la sustentabilidad, la movilidad y la mejora de espacios e infraestructura peatonal y ciclista.

Contenidos

• Introducción teórica y aplicaciones contemporáneas

• Anatomía de un libro

• Materiales y herramientas

• Papeles y proveedores

Programa

1.- Cuadernos plegados sin costura

• Acordeón

• Mariposa

• Geométrico

2.- Técnicas de reproducción de imagen 

• Grabado en alto relieve

• Dibujo

• Talla

• Impresión múltiple

3. Cuaderno cosido

• Encuadernación japonesa

Kit de herramientas y materiales

  • 1 plegadera
  • 1 brocha
  • 2 agujas
  • 1 prensa
  • pegamento
  • 1 lápiz adhesivo
  • cartón 
  • papel
  • placas para grabado
  • cuter
  • manual de instrucciones

Inversión: $2,000.00 por persona

Incluye materiales y kit de herramientas

Horas: 12 horas

Sesiones: 4

Fechas y horarios:

Este taller tiene la opción de sesiones personalizadas en horarios y fechas flexibles.

Se entregara reconocimiento de participación.

Opciones de pago

Para reservar tu lugar se pagara por adelantado la mitad del curso y la otra mitad en la primera clase.*

Aceptamos pagos con tarjetas de crédito, sin comisión si el pago es en una sola exhibición. Si el pago es a 3 meses sin interesas se cobra una comisión del 6%.

*Sí por alguna razón no asistes al taller se te reembolsará el 70% del valor total del curso  (siempre que hayas pagado la totalidad si no de su equivalente), o se te abonará a los cursos o productos que encuentras en nuestro taller – galería dentro de los tres meses subsiguientes a tu pago.

Lugar:  TALLER DE GRÁFICA NAHUAL 

Tacuba 87, int, 26, Centro Histórico, Ciudad de México.

Opciones de contacto

What ́s App: +52 5548335480

E-mail: graficanahual@gmail.com

Facebook: @tallerdegraficanahual

Instagram:  @tallerdegraficanahual

Datos Bancarios

Nombre: Roberto Carlos Martínez Martínez

Banco: Santander

Tarjeta: 5579 1001 5317 8239

Clave Interbancaria: 0141 8056 6806 9411 66

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close